diagrama 3D de colonoscopia

La colonoscopía es un estudio diagnóstico y en ocasiones terapéutico en el cual se introduce por el recto un tubo flexible que contiene una cámara en su punta y se puede visualizar el interior del colon (intestino grueso). Mediante este estudio se puede determinar si existen pólipos, tumores, enfermedades inflamatorias, divertículos o angiodisplasias.
De ser necesario, durante la colonoscopia, se pueden tomar biopsias de tejido o extirpar algunos pólipos.

Motivos para realizar una Colonoscopía

Su médico puede recomendar realizar una colonoscopia por los siguientes motivos:

  • Prevención y detección temprana de cáncer colorrectal: si tiene más de 50 años y no se ha realizado nunca una colonoscopia y no tiene otros factores de riesgo,
  • Para investigar síntomas intestinales: si usted presenta sangrado, estreñimiento, cambios en los hábitos de defecación, dolor abdominal crónico, diarrea, la colonoscopia puede ayudar a su médico a diagnosticar las causas de estos síntomas.
  • Como tratamiento para ciertos tipos de sangrado, inyectado una sustancia o aplicando calor.
  • Para vigilancia: pacientes con antecedentes de pólipos, cáncer o cirugías cólicas previas.

Cómo preparase para la Colonoscopía

En algunos casos, es necesario que ajustar su medicación habitual: si usted toma algún medicamento como aspirina, plavix, warfarina, por favor, recuerde mencionarlo en la consulta.
Antes de ese procedimiento, usted debe limpiar por completo su intestino grueso. Cualquier rastro de materia fecal puede dificultar la visualización y calidad del estudio.
Normalmente realizamos este estudio en horas de la mañana y de forma ambulatoria, por lo cual el día anterior, puede desayunar y almorzar de forma regular, pero sólo debe cenar líquidos claros, tomar 2 o 3 litros de agua durante el día previo al estudio.
Para vaciar completamente el colon, su cirujano le recomendará tomar alguno de los siguientes laxantes:

  • Limonada purgante: 1 frasco a las 5 pm y otro a las 6 pm en un vaso con hielo
  • Fleet fosfosoda oral: 1 frasco a las 5 pm y otro a las 6 pm en un vaso con hielo
  • Miralax: una tapa en un vaso de agua cada hora desde las 2 pm hasta las 9 pm (8 tomas en total)
  • Nulytely: un sobre en un litro de agua a las 4 pm, 5pm, 6pm y 7 pm
  • Klean prep: un sobre en un litro de agua a las 2 pm, 4 pm, 6 pm y a las 10 pm
plato con cubiertos y reloj
doctor y paciente en sala de hospital antes de cirugia

El día de la colonoscopía

Debe acudir a Admisión de Pacientes (planta baja) dos horas antes del procedimiento con los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad personal o pasaporte
  • Carné de la compañía de seguros
  • Laboratorios y exámenes realizados

La autorización del seguro (si aplica) y las órdenes médicas de admisión serán entregadas en el departamento de Admisión previamente por parte nuestra.  Es fundamental que acuda acompañado.

Una vez se complete este proceso, usted será llevado a Preparación, allí:

  • Se verificarán sus datos
  • Se realizará un cambio de ropa por una bata de hospital
  • Se canalizará una vena periférica
  • Será evaluado por el anestesiólogo

Durante el procedimiento

El examen se realiza con sedación controlada por un anestesiólogo.
Durante el procedimiento, usted se encontrará acostado, de lado izquierdo, flexionando las rodillas y llevándolas hacia el pecho.
Una vez usted se encuentre sedado, el médico introducirá el colonoscopio e irá insuflando aire para poder visualizar de forma completa el colon en toda su extensión.
Como mencionamos anteriormente, el colonoscopio tiene en la punta, una cámara que va enviando imágenes a una pantalla externa.
A través del colonoscopio también se pueden introducir pinzas para la toma de biopsias o resección de pólipos. El estudio suele tardar entre 20 minutos a 1 hora.

doctor en quirofano realizando colonoscopia
signo alerta azul

Problemas con el procedimiento:

  • Repetir el estudio: Es posible que si la preparación del colon no fue adecuada su médico recomiende re-programar la colonoscopía para tener una visualización óptima del intestino grueso en su interior.
  • Perforación de colon (agujero en la pared del colon): esta complicación es sumamente inusual, ocurre en 1 a 2 de cada 1000 procedimientos realizados.
  • Sangrado: aumenta si durante colonoscopia se remueven pólipos grandes (4 de cada 1000).
  • Otras complicaciones poco usuales pueden incluir latidos irregulares del corazón (1 de cada 1,000), frecuencia cardiaca lenta (8 de cada 1,000), baja presión sanguínea (12 de cada 1,000), bajos niveles de oxígeno (56 de cada 1,000).
hombre con el vientre inflamado

Después del examen

Si usted está de acuerdo, le comunicamos a su familiar o acompañante los hallazgos del estudio.

Usted tardará entre 1 a 2 horas recuperarse de la sedación. Puede que sienta el abdomen un poco hinchado o con gases, esto es normal. El día de la colonoscopia recomendamos tome una dieta blanda y bebidas sin gas. También recomendamos no trabajar, pero si lo hace, no firme documentos o realice transacciones importantes, los efectos de la sedación pueden tardar varias horas en desaparecer.

Si se te tomó muestra para biopsia, es posible que la primera deposición tenga algún rastro de sangre, esto es normal.
Es normal que tarde algunos días en evacuar normalmente, recuerde, su colon quedó completamente limpio de residuos para el estudio.
El día siguiente al estudio puede realizar sus actividades cotidianas de forma normal

Resultados

Usted tendrá una consulta programada para 1 semana después del procedimiento. Allí le entregaremos los resultados de biopsias (en los casos en los se tome muestra), se le entregarán fotos o videos y discutiremos el plan de seguimiento.

doctora con expediente de paciente en las manos
signo alerta azul

Cuándo llamar a su médico

Consulte a su médico de forma inmediata si:
  • Dolor abdominal intenso o si siente el abdomen duro como una tabla.
  • Fiebre (más de 38ºC).
  • Sangrado abundante con las evacuaciones.
Chatear
¿Cómo podemos ayudarte?
¿Necesitas asistencia?