Cirugía de Tiroides

Tiroidectomía
El procedimiento quirúrgico por medio del cual se remueve parte o la totalidad de la glándula se llama tiroidectomía.
La indicación de la misma puede ser por causas benignas o malignas.
Cómo preparase para una Tiroidectomía
- Ayuno: Es permitida la ingesta de alimentos liquidos (por ejemplo: café, te, jugo, batido) hasta 7 horas antes del procedimiento. A partir de este momento no coma ni tome líquidos.
- El día de la cirugía puede tomar sus medicamentos para la presión arterial con agua.
- Si utiliza medicamentos como aspirina, clopidogrel, warfarina, o algún suplemento natural por favor, recuerde mencionarlo a su médico, pues lo normal es que se suspenda 7 a 10 días antes de la cirugía.


El día de la cirugía
Debe acudir a Admisión de Pacientes dos horas antes del procedimiento con sus documentos de identificación personal.
La autorización del seguro (si aplica) y las órdenes médicas de admisión serán entregadas en el departamento de Admisión previamente por parte nuestra.
Es fundamental que acuda acompañado.
Una vez se complete este proceso, usted será llevado al Área de Preparación, allí:
- Se verificarán sus datos
- Se realizará cambio de ropa por una bata de hospital
- Se canalizará una vena periférica
- El anestesiólogo realizará la evaluación preoperatoria
- Se realiza una pausa de seguridad: verificación de datos personales del paciente, procedimiento a realizar y cirujano.
La cirugía
El procedimiento se realiza bajo anestesia general.
La tiroidectomía es un procedimiento seguro, pero como cualquier cirugía no está exenta de posibles complicaciones.
- Sangrado.
- Ronquera o debilidad de la voz a corto y/o mediano plazo.
- Afección de las glándulas pequeñas que se encuentran en la parte de atrás de la tiroides (paratiroides), que pueden llevar a disminución transitoria del calcio en la sangre.
Si usted así lo ha consentido, después de la cirugía, el equipo brindará información acerca de los hallazgos y evolución de la cirugía a sus familiares o acompañantes.


Después de la cirugía
Dependiendo del tipo de intervención, usted será trasladado a sala o a cuidados semi intensivos para monitorización y vigilancia esa noche.
Al día siguiente es posible que sienta malestar en el cuello o al tragar, estas molestias suelen ser temporales (10 días promedio), debido a la posición en el quirófano y la intubación orotraqueal utilizada durante la antestesia.
Usted podrá ingerir alimentos de forma regular después de la cirugía. Y por lo general se le dará salida al día siguiente de la intervención si la evolución es satisfactoria.
Recomendaciones a seguir en casa
- Debe tener un familiar o amigo que lo lleve a casa a la salida del hospital.
- No es necesario guardar reposo en cama
- Recomendamos no manejar ni beber alcohol, primeros 7 días después de la intervención.
- No levantar peso (> 10 lbs) por 30 días
- No realice esfuerzos o deportes por lo menos durante 4 semanas.
- En el caso de que se le prescriba Levotiroxina tabletas (hormona tiroidea) y Calcio/Vit D tabletas, favor empezar a tomarlas el mismo día del egreso.
Cuidados de la herida
- La herida estará suturada internamente por un material que no necesita ser removido (no precisa corte de puntos).
- Lavados diarios de la herida con agua y jabón.
- La herida estará cubierta por unas tiritas blancas sobre las cuales se puede realizar los lavados. Las mismas se caerán por si solas con el paso de los días.
- Mantener la herida limpia y seca
- Evite exposición solar directa, piscina, playas y ríos por 30 días

Signos De Alerta
- Si presenta sensación de hormigueo alrededor de la boca, en las puntas de los dedos de las manos o los pies.
- Si nota aumento de volumen en la herida o sobre el cuello.

Consulta postoperatoria
Aproximadamente 1 semana después de la cirugía, tendrá lugar la consulta postoperatoria en la cual usted podrá comentar con el cirujano la evolución durante los primeros días postoperatorios, aclarar dudas o preguntas, se evaluará el estado de las heridas y se procederá a la entrega del reporte de patología (análisis bajo el microscopio de la tiroides extraída). Para esta consulta se le ordenará realizarse laboratorios de sangre previos: TSH y Calcio sérico.